Las familias argentinas necesitarán en marzo más de $2.000.000 para afrontar el costo de los servicios, con una mayor incidencia de los rubros salud, educación, vivienda y comunicación, según estimó un informe de la consultora Focus Market. Para marzo de 2025, se estima que el costo de la…
El Gobierno provincial aumenta los subsidios para contener el impacto del tarifazo eléctrico nacional
Luego de que se conociera el nuevo esquema que dispuso el Gobierno Nacional para la tarifa eléctrica , que impactará sensiblemente en los bolsillos de los usuarios, el gobernador Rogelio Frigerio anunció esta mañana una serie de medidas que pondrá en marcha el Gobierno Provincial con recu…
A partir de febrero, Nación aplicará un nuevo esquema de actualización gradual en los subsidios a la energía eléctrica. La provincia continuará, hasta el 30 de abril, aplicando medidas adicionales para amortiguar el impacto en los sectores más vulnerables, como el congelamiento del VAD y …
Luego de que el presidente Javier Milei firmara el decreto estableciendo los tramos del Sistema Vial Nacional que serán licitados este año para su concesión, entre los que se encuentra la "Ruta del Mercosur" y la Ruta A-015, ahora el Gobierno Nacional firmó otra disposición au…
La Federación Económica de Entre Ríos expresó su "satisfacción" ante los anuncios de Frigerio sobre la tarifa eléctrica
"Desde nuestra entidad hemos expuesto en cada encuentro que se ha mantenido con el Gobernador y funcionarios provinciales, nuestra preocupación sobre el aspecto energético y el costo del mismo y, tal como expreso el Gobernador, la necesidad de acciones “para genera alivio en esta sit…
"El aumento del boleto es más ajuste a la clase trabajadora, estudiantes y jubilados", aseguraron concejales del PJ
Tras la sesión de este jueves en la que el Concejo Deliberante aprobó un nuevo aumento del boleto del colectivo , desde el Bloque de Concejales Justicialistas emitieron un comunicado expresando "nuestro rechazo al aumento del boleto de colectivos y a la derogación de la Ordenanza N° …
Este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó dos cambios en la tarifa del transporte urbano de pasajeros. Por un lado aprobó un aumento del 30% en el boleto llevándolo de $600 (valor actual) a $780 el boleto único. Los concejales peronistas rechazaron el aumento. Por otro lado…
Para los usuarios de ingresos medios y bajos, que son casi 7 de cada 10 hogares, los topes de consumo subsidiado ahora serán más bajos. Los aumentos en las tarifas podrían superar el 200% para la clase media. El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles los detalles de la quita d…
La venta de gas para automóviles (GNC) es limitado en algunas estaciones de servicio de Concordia. En otras, directamente está suspendido. Se confirmó un nuevo aumento de la tarifa eléctrica a partir de junio. A empresas de la Región Centro les cortaron el suministro de GNL. Incertidumbre…
En la capital entrerriana, una de las empresas concesionarias del servicio de transporte urbano de pasajeros, Buses Paraná, formalizó a través de una nota dirigida al Ejecutivo Municipal, el pedido de aumento del boleto de colectivo. Piden que se eleve a una cifra que ronde los $1300. En …
Ante el incremento en la tarifa eléctrica, diversas instituciones de Concordia conformaron la Mesa de Energía Eléctrica y dirigieron una nota al intendente Francisco Azcue reclamándole medidas urgentes que morigeren el impacto negativo que los tarifazos está teniendo en la economía local…
El concejal del justicialismo Guillermo Satalía Méndez tomó la bandera del gobernador Rogelio Frigerio y elaboró un proyecto para quitar la Tasa de Alumbrado de la factura de luz, con el fin de mitigar el impacto del tarifazo energético. ¿Lo aprobarán los concejales? ¿El Intendente Azcue …
El incremento de la tarifa eléctrica fue el motivo convocante que aglutinó a diversas instituciones representativas del sector comercial y empresarial de la ciudad, con el fin de acordar un reclamo conjunto de 5 puntos para evitar que el tarifazo sea el golpe de gracia a la economía local…