A las 12 horas de hoy miércoles comenzará el Paro Nacional de 36 horas que convocó la CGT. Será el tercer paro nacional contra de las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, y el primero con esta modalidad extendiéndose más de un día.
La medida de fuerza se extenderá desde las 12 horas de este miércoles 9 de abril (mediodía) hasta las 24 hs (medianoche) del jueves 10 de abril. ¿Cómo afectará en Concordia? ¿Qué impacto tendrá? ¿A qué hora será la movilización?
El paro, programado para una parte de este miércoles 9 y todo el jueves 10 de abril, es en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional y exige paritarias libres, aumentos para jubilados y la actualización de asignaciones familiares. La CGT justificó la protesta como una respuesta a la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno.
En Concordia el paro tendrá un mayor impacto en el sector público. Los gremios de ATE, UPCN, Agmer y FATUN (trabajadores universitarios), entre otros, adhieren al paro nacional con distintas modalidades.
DESCUENTOS
No obstante, tanto desde el Gobierno Provincial como Municipal anticiparon que descontarán el día a quienes se adhieran al paro, lo que seguramente hará que tenga un menor impacto la medida de fuerza.
CONCORDIA: El Municipio emitió una resolución “en la que se avisa con anticipación que se respeta el derecho a huelga, pero que se descontará salarialmente a quienes no vayan a trabajar”, pudo saber DRU al respecto.
Desde ATE Concordia señalaron que esto “es lisa y llanamente un apriete”, que no se había visto en más de 40 años de democracia en el Municipio.
PROVINCIA: Similar disposición dio a conocer el Gobierno Provincial. “Los días 9, 10 y 11 de abril de 2025 se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente”, informó el Consejo General de Educación a través de una circular.
El control “consistirá en la presentación del formulario individual y personal elaborado por la norma citada, el cual se completará a través del Sistema SAGE (Sistema de Administración de Gestión Educativa), tendrá carácter de declaración jurada, y su cumplimiento será obligatorio en las fechas establecidas para el relevamiento conforme la citada normativa”.
Por último, se recuerda que conforme lo dispuesto por el Decreto 4940/08 GOB y lo resuelto en múltiples oportunidades por la jurisprudencia local “los haberes serán abonados sólo respecto de los días que sean "efectivamente trabajados", de acuerdo a la carga de asistencia y los datos que surjan del relevamiento”.
MOVILIZACIÓN EN CONCORDIA
Más allá del impacto de la huelga, se espera que en Concordia la medida de fuerza tenga una mayor expresidad con la movilización que se realizará en horas de la tarde de este miércoles, en sintonía con la "marcha de los jubilados", y a eso apuntan las organizaciones.
La marcha será en la tarde de este miércoles, a las 18.30 hs desde Plaza Urquiza hasta plaza 25 de Mayo, donde se realizará el acto y se leerá un documento consensuado. A la movilización convocan la Multisectorial, CGT, la CTA, diferentes gremios y organizaciones sociales y partidos de izquierda, entre otros.
Los sindicatos que suelen movilizarse cuando convoca la CGT son varios como Upcn (Unión del Personal Civil de la Nación), Camioneros, Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Bancarios, Uthgra (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), Centro de Empleados de Comercio, etc.
Además de estos gremios, se movilizarán ATE, AGMER, Siatrasag (Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande), la CTA, el MTR (Movimiento Teresa Rodríguez), el Frente Surge, el MTA, el Centro de Estudiantes del Profesorado de Ciencias Sociales, entre otros.
COLECTIVOS CON NORMALIDAD
Una de las grandes preguntas es si los colectivos funcionarán con normalidad o no. Y en el caso de Concordia, el servicio de transporte urbano de pasajeros funcionará con normalidad.
Comentarios
Publicar un comentario