La técnica de pintura al óleo se originó en Europa alrededor del siglo XV. Se cree que fue el pintor flamenco Jan van Eyck quien inventó esta técnica particular que ha sido utilizada por cientos de los artistas plásticos que más han trascendido a nivel mundial y que ha llegado a nuestros tiempos, siendo una de las principales modalidades de expresión plásticas en el mundo de la pintura.
Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Diego Velázquez, Rembrandt y Rubens -por mencionar sólo algunos-, son nombres propios destacados que han llevado esta técnica a su máxima expresión y que son estudiados como grandes referentes en las escuelas de arte.
No obstante lo dicho, cabe señalar que las primeras pinturas al óleo de la que se tiene registro en la historia de la humanidad, son murales budistas del siglo VII d. C., pintados en las cuevas de Bamiyán, en Afganistán. Lo que señala que es una técnica conocida desde hace muchos siglos, inclusive antes de que se popularice y estandarice dentro de las escuelas de las artes plásticas.
A partir del siglo XV y sobre todo en el Renacimiento, los retratos al óleo son el estandarte de esta disciplina. Pero cuando hablamos de retratos puede tratarse de personas (por entonces, Reyes y Reinas) pero también los hay retratos de mascotas al óleo, que hoy en día son de los más requeridos.
Durante el Renacimiento el lienzo de lino sustituyó a la madera como soporte, y es desde entonces el soporte favorito para la pintura, aunque no el único. Y cabe señalar que a partir del siglo XIX los avances en la química proporcionaros nuevos y brillantes pigmentos.
Por supuesto que hay todo tipo de pinturas al óleo (no sólo retratos) y también todo tipo de copias de cuadros famosos, realizados al óleo por artistas noveles que imitan la mano de los maestros y venden estas "copias", no como falsificaciones, sino como reversiones o adaptaciones, o más bien reproducciones, permitiendo que podamos acceder a una obra de calidad, remembranza de una obra famosa, pero a un precio accesible.
La Gioconda (o La Mona Lisa) de Leonardo Da Vinci, debe ser el retrato al óleo más famoso de toda la historia de la humanidad, que ha sido reinterpretado una y otra vez, e inclusive pasó el "tamiz" de la cultura pop. Se trata de una pintura universal, conocida hasta por el más ignoto del mundo de las artes visuales.
En el siguiente video, cómo hubiera sido esta obra si hubiera sido pintada por otras manos famosas.
De las cientos de reproducciones y reinterpretaciones existentes (y saben de las preferencias de la redacción de DiarioConcordia), estamos obligados a citar a La Gioconda Simpsons.
Hoy es posible, gracias a Internet, buscar artistas de todo el mundo que se realizan a realizar retratos en óleo a partir de fotos nuestras, y así conseguir una pintura, cual integrantes de la realeza seamos. Una opción es consultar en la web "Retratos por Encargo", del pintor Luis Touriño, dedicado a brindar este servicio en forma online. En su sitio web podemos ver los trabajos realizados y también consultar las diferentes tarifas de acuerdo a cada requerimiento en la sección "Precios": https://retratosdeencargo.com/precios/
Al ver la Galería de trabajos que este artista realizó, podemos apreciar encargos de retratar momentos únicos (como casamientos), inmortalizar a seres queridos que hoy ya no están, como nuestros padres o abuelos, y también quienes quieren un retrato al óleo de su mascota.
Para finalizar, no podemos no hacer una mención a La Maja Vestida y La Maja Desnuda, otras dos grandes obras realizadas con esta técnica que seguramente todo el mundo conoce, producto de la creatividad de Francisco de Goya.
Comentarios
Publicar un comentario