Ir al contenido principal

Dónde comprar bases de rap si eres un artista emergente

 Los artistas emergentes, de cualquier genero pero principalmente del rap y el trap (aunque no únicamente), saben de las múltiples opciones creativas que ofrece Internet. Principalmente la posibilidad de conectar con otros artistas y productores, de muy diversas nacionalidades, que pueden enriquecer la obra y el camino de aprendizaje y creación artística.

Prodbysergio

A principios de este siglo, los raperos debían recurrir a samplear canciones conocidas o a reutilizar una y otra vez el mismo ritmo o melodía para sus canciones. Hoy, las opciones son infinitas, y esto es gracias a la conectividad que brinda la web.

Por ejemplo, la posibilidad de contactar a productores musicales de cualquier parte del mundo para comprar beats de rap sobre los cuales agregar tu voz y componer las canciones con las que quieres expresarte.

En la web ProdBySergio.net, del productor musical Sergio, encontraremos una gran lista de beats ya preproducidos, grabados y listos para usar.

Es sin dudas, una muy buena opción dónde comprar bases de rap y beats.

Prodbysergio

Hay algunas bases de rap que puedes descargar gratis para probar y experimentar, pero también ofrece la posibilidad de comprar contenido más exclusivo, con distintas licencias de uso (y precios) según la necesidad.

La variedad de sonoridades y ambientaciones que ofrece son muy amplias y se adaptan a todas las historias que se quieran contar. Los beats está listos para descargar y sólo agregarle la voz. Dependiendo la opción que elijamos, podremos pedir algún cambio o modificación o bien solicitar una base rítmica adaptada a nuestras pretensiones o proyecto artístico.

Ofrece un buscador que rastrea en toda su base de datos de melodías y ritmos para darnos los resultados más acordes a lo que nuestra inspiración busca.

BLOG DE PRODUCCIÓN MUSICAL

En el sitio también encontrarás una sección especial, el blog de producción musical que lleva adelante el Productor Sergio, en el que cuenta su experiencia en la industria y brinda consejos tanto para quienes se están iniciando en el mundo de la composición como para quienes tienen más experiencia.

Este apartado es muy interesante por la honestidad con la que está escrito. Cuando otros productores quizás solo busquen vender en exclusividad sus bases, Sergio recomienda -por ejemplo- que si se está iniciando en el mundo de la música o si el objetivo es realizar pruebas de grabación, demos o experimentaciones, optar por las licencias más económicas y accesibles. En cambio si el objetivo es realizar un lanzamiento o producción de un álbum completo, un videoclip o inclusive subir el contenido a alguna plataforma como Spotify, en estos casos conviene optar por una licencia de exclusividad, para evitar probables inconvenientes legales a futuro.

De cada opción sobre esta cuestión, en un post específico en su blog, Sergio da los Pros y Contras para que cada cantante pueda decidir libremente (y con conocimiento) entre una licencia MP3 Lease, WAV Lease, Trackouts Lease, Unlimited Lease o de Exclusividad.

Además tiene otros contenidos con recomendaciones sobre qué micrófono usar para que las grabaciones caseras suenen con calidad profesional, y muchos otros tips: Cómo grabar voces óptimamente sin estudio; guía para comprar barato los primeros equipos; etc.

  • La URL de la web es www.prodbysergio.net

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau