La figura del Papa Francisco ha trascendido todas las fronteras religiosas y rápidamente en sus doce años de papado se convirtió en un ícono mundial. En nuestro país, el hecho de haber sido el primer papa argentino y latinoamericano, popularizó su figura llegando a todos los ámbitos, como al Carnaval de Gualeguaychú, el más importante del país.
Fue hace diez años, en el 2015. Francisco recien iniciaba su liderazgo mundial al frente de la Iglesia Católica, llevaba apenas 2 años pero ya había revolucionado al mundo entero, y más aún a los argentinos. Entonces, la comparsa Ará-Yeví, dirigida por Rodolfo Rodríguez, llevó a escena la temática “Hagamos lío”, inspirada en la famosa frase dicha en Brasil.
“El objetivo era transmitir la alegría del Sumo Pontífice y los valores de la amistad, la sencillez, la calidez humana y el amor por las cosas simples e importantes como la amistad, el fútbol o la vida de barrio”, recuerda Marcela Faiad, guía del Museo del Carnaval de Gualeguaychú, en declaraciones a ElEntreRíos.
Faiad cuenta que en su momento “se pidió autorización al obispado para hacer una réplica del atuendo utilizado por Jorge Bergoglio al momento de asumir como sumo pontífice”. La confección se llevó a cabo en el taller de Ará-Yeví, bajo la dirección en el diseño y moldería de Rodolfo Rodríguez. Hoy, esa prenda, es parte del Museo y se exhibe al público que visita la ciudad del Carnaval del país.
Hace 10 años, Luis Román Figuín fue quien caracterizó a Francisco en las noches de desfile del Carnaval del País, algo que, si se tratase de otro Papa, sería impensado, pero teniendo en cuenta el estilo propio que le impuso Bergoglio a su papado, hizo que todo fuese posible. Luis Román Figuín desfilaba arriba de un viejo colectivo de pasajeros, pintado especialmente con firuletes para la ocasión.
En el cierre del paso de la comparsa, una imponente figura tallada en telgopor por el escultor Martín Naef, representaba al prelado argentino junto a la paloma de la paz.
REPERCUSIÓN MUNDIAL
La iniciativa fue uno de los grandes atractivos de la edición 2015 del Carnaval de Gualeguaychú y tuvo amplia repercusión en su momento, no sólo en la prensa provincial y nacional, sino también internacional. Es que la temática innovadora, que hacía foco en uno de los principales líderes del mundo a modo de homenaje, no pasó desapercibida.
“Tenemos registro de cómo se hizo eco la prensa mundial de que en una ciudad argentina una comparsa había basado su temática en la vida del papa Francisco”, cuenta Faiad. La noticia se replicó en Francia, Italia, España, China, Japón y EE.UU., entre otros países.
Fuentes: El Entre Ríos / El Día / El Argentino
Comentarios
Publicar un comentario