Ya es innegable la importancia de tener presencia en Internet para atraer nuevos clientes. Y esto significa no sólo estar presente en las redes sociales o con un sitio web, sino que cuando alguien busca determinada información llegue a nuestra web o nuestros canales, y así obtener potenciales clientes. A eso es a lo que se dedica Tupac Bruch, un experto en SEO y posicionamiento web con más de 10 años trabajo en el sector y que tiene muchos casos de éxito en SEO para restaurantes; es decir, en que la carta y los menúes de comida estén a un click de distancia de los comensales cuando buscan información al respecto en sus celulares.
¿QUÉ ES EL SEO?
El SEO (Search Engine Optimization) es la "optimización para motores de búsqueda", es decir una estrategia de marketing digital que tiene varios aspectos, desde la estructura del propio sitio web que se quiera posicionar, pasando por el contenido, hasta la elección de las palabras claves (keys) y el estudio de la competencia, entre otros aspectos.
A la hora de posicionar un restaurant en el competido mercado del negocio gastronómico, hay que tener en cuenta diferentes ítems: principalmente la competencia, y qué ofrece de distinto o diferenciador nuestro local de comidas por sobre el resto. Si bien esto parece ser una premisa clásica de marketing, es a la vez la base desde la cual trabaja el SEO para -en este caso- restaurantes.
Cuando realizamos una búsqueda en Google, el buscador tiene en cuenta diferentes criterios: nuestras búsquedas y visitas anteriores, nuestra ubicación geográfica (geolocalización), y otros factores. Todos esos ítems deben ser tenidos en cuenta quien trabaja en el posicionamiento SEO de una web. Además, claro está, la presencia en las redes sociales, sea Instagram, Facebook, Tik Tok o Youtube, que tenga el negocio, que en muchos casos puede ayudar y mucho.
VISIBILIZAR UN RESTAURANTE
Estas variantes son tenidas en cuenta por "Tupac Bruch", y muchas otras, como la presencia en Google Bussines, por ejemplo, para realizar el posicionamiento SEO local. Así lo cuenta en los "casos de éxito" donde muestra los buenos resultados logrados para distintas cadenas de restaurantes con las que ha trabajado, y también los resume en su Guía de SEO, disponible para quienes quieran saber más sobre el tema y quieran aprender al respecto.
El objetivo de este trabajo de posicionamiento de un nicho muy específico, es atraer potenciales clientes y ganar visibilidad, lo que redundará en la buena reputación online. Un factor hoy imprescindible. "Un restaurante sin presencia digital y reputación en línea simplemente no existe en el mercado", asegura Tupac Bruch, quien brinda sus servicios a la empresa internacional Resto Experience, que trabaja con restaurantes y locales de comida de Estados Unidos, donde el mercado (tanto digital como físico) es mucho más complejo que nuestras latitudes.
La interactividad y respuesta online que demos a los potenciales clientes (responder las consultas) también será un factor relevante, ya que no sólo genera comunidad, sino que además específicamente es ahí donde está la posibilidad de convertir en clientes reales a quienes visiten nuestra web o red social.
Uno de los principales casos de éxitos que nos cuenta Tupac Bruch, es el caso de "Rreal Tacos", un restaurante que atiende en Atlanta, USA. Lo que le pidió el cliente y lo que logró, está contado en su blog donde brinda testimonios al respecto.
Comentarios
Publicar un comentario