Ir al contenido principal
Uriel Lozano en Concordia

Red Nebel construye su propia sede para continuar brindando sus actividades

Red Nebel construye su espacio propio para albergar actividades para más de 200 personas. La medida surge ante el aumento de alquileres en los lugares donde actualmente funcionan el Centro Cultural Red Nebel y el Centro de Jubilados del barrio Nébel.

La sede propia la están construyendo en calle Maipú 1187.

Red Nebel centro cultural

La red recibe a más de 150 personas, entre jóvenes, adolescentes y adultos para desarrollar actividades culturales, formativas y de esparcimiento. El lugar se caracteriza por ser un lugar de contención y recreación.

Por otro lado, el Centro de Jubilados, que tiene aproximadamente 85 participantes, también se beneficiará de este nuevo espacio, donde sus miembros podrán seguir compartiendo actividades, talleres y momentos de recreación en un lugar que les será más accesible y adaptado a sus necesidades.

Esta nueva infraestructura buscará unificar ambos grupos en un solo espacio sin perder la identidad y las actividades que cada uno tiene, garantizando el funcionamiento armonioso de ambas partes.

Sobre esto, el Presidente de la Red Luis Belmonte, señaló que esta construcción se debe al esfuerzo dispuesto por los integrantes de la red "ya que los alquileres se fueron por las nubes" y agregó que "estamos en charlas con la posibilidad de que acá también funcione el Centro de Jubilados del barrio y de esta forma dividir días, horarios y funciones dentro del salón".

En este sentido, Belmonte recordó que "el Centro de Jubilados estaba pagando $100 mil y se fue a $260 mil, mientras que el centro cultural estaba en $150 mil y paso a pagar $280 mil, es por eso que entre todos los que componemos la Red Nebel decidimos hacer un esfuerzo para tener nuestro espacio propio".

En cuanto a la cantidad de personas que alcanza este proyecto indicó que en la Red Nebel "con las actividades deportivas que sumamos, debemos estar en las 150 personas y con el Centro de Jubilados unas 85 personas más. Este espacio físico sirve para tener una contención para todas las edades, porque acuden jóvenes, adolescentes y adultos" dijo Belmonte puntualizando que "con la inclusión de talleres apuntamos a que todos puedan tener una salida laboral".

(Fuente: DRU Diario Río Uruguay)

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau