Este domingo 7 de febrero, volvió a navegar la lancha que hace la conectividad entre Concordia y Salto. La lancha "Demetrio" volvió a surcar las aguas del río Uruguay y realizó el viaje inaugural del nuevo servicio. ¿Cuándo estará disponible el servicio en forma diaria? ¿Cuánto costará el pasaje?
Luego de más de 5 años sin funcionar, vuelve la tan añorada Lancha de Concordia - Salto, un servicio que en otras épocas era muy utilizado y recordado por todos.
El viaje demora 15 minutos, de puerto a puerto. Y ofrecerá una amplia variedad de horarios para cruzar la frontera.
Estaba previsto que este martes comiencen los viajes pero por demoras burocráticas, el primer viaje estiman que sea sobre el fin de esta semana, o no más allá de los primeros días de la próxima semana. La empresa está a la espera de la finalización de trámites que le permitirían operar con normalidad.
Posiblemente en los próximos días ya puedan confirmar el día exacto en que comenzaría a funcionar el servicio en forma diaria, pero -estiman- es algo inminente.
La embarcación Don Demetrio, de casco de hierro, con una eslora de 19 metros, 3,40 metros de manga y capacidad para 88 pasajeros y dos tripulantes, será la encargada de cubrir el trayecto entre ambas ciudades, uniendo las orillas del río Uruguay en 15 minutos de travesía.
HORARIOS LANCHA CONCORDIA - SALTO
El servicio, en esta primer etapa ofrecerá viajes diarios, de lunes a lunes en distintos horarios, con mayor frecuencia durante la semana y frecuencias reducidas los fines de semana.
Desde Concordia a Salto, se ofrecen 4 viajes de lunes a viernes: a las 8.30, 12.30, 15 y 18.30 hs Los sábados 3 viajes: 8.30, 12.30 y 18.30 hs En tanto los domingos sólo dos viajes: 8.30 y 18.30 hs
En sentido inverso, de Salto a Concordia, los horarios son, de lunes a viernes 8, 12, 14.30 y 18 hs. Los sábados, a las 8, 12 y 18 hs. Y los domingos a las 8 y 18 hs.
¿CUÁNTO VALE EL PASAJE EN LA LANCHA?
Además de la oportunidad de cruzar al vecino país más rápido, el viaje también se convierte en un atractivo turístico.
El valor del pasaje es relativamente bajo.
Según precisó la empresa San Cristobal Fluvial, el pasaje tendrá un valor de $7.000 de ida y de $12.000 si se compra ida y vuelta. Menores de 10 a 16 años abonan $4.000 pesos y $7.000 pesos ida y vuelta. En tanto los menores de 10 años viajan gratis hasta 2 menores por nucleo familiar, a partir del tecer menor de 10 años debe abonar $3.000
En moneda uruguaya, los valores son los siguientes: Mayores de 16 años, $250 ida, y $400 ida y vuelta. Menores de 10 a 16 años, $150 ida y $250 ida y vuelta. Menores de 10 años gratis hasta 2 por nucleo familiar, el tercero debe abonar $100.
Como dato importante, llevar bicicletas no tiene costo.
Además, señalaron que analizan la posibilidad de instrumentar ofertas de pasajes y beneficios para quienes requieran utilizar el servicio a diario o en forma periódica recurrente.
A modo comparativo, el pasaje en micro desde la Terminal de Ómnibus tiene un valor de $8.000 aproximadamente.
Qué buena noticia! Era un servicio muy esperado. 🚤💨 ¿Alguien sabe si mantienen los precios accesibles?" Telkom University Jakarta
ResponderBorrar