En este mes se puede acceder a diferentes promociones que -coincidentemente- tres de las principales marcas de teléfonos celulares del mercado, lanzaron para facilitar la renovación de los dispositivos a precios convenientes y con rebajas importantes.
En febrero llegaron los nuevos modelos de las marcas de smartphone más vendidas y las empresas, con el objetivo de instalar estos nuevos modelos en el mercado y comenzar el año con números de rentabilidad ascendentes, lanzaron diversas promociones, casi en simultáneo.
Una de estas empresas es Samsung, que busca colocar el nuevo modelo de la serie Galaxy, el S25, en sus tres versiones: el estándar, el + y el Ultra; lanzados a nivel mundial en el mes de enero. El precio va de los $1.799.999 a los $2.699.999. Comparando su valor por fuera de las tiendas oficiales, se lo consiqgue a un 5% de descuento. Que no parece mucho, pero hablamos de más o menos unos cien mil pesos menos.
Samsung, ofrece además una opción especial, que no ofrecen otras marcas. La posibilidad del "canje": es decir, entregar tu celular Samsung usado como parte de pago por el nuevo equipo. Claro que tiene que tratarse de un modelo de alta gama. Y aceptan hasta dos teléfonos por operatoria de canje, pudiendoo acceder a descuentos de hasta un 40%, lo que podría representar un ahorro de hasta $500 mil pesos. Y -dependiendo el modelo- te regalan un eVoucher de $250 mil para comparar fundas o un cargador, accesorios que no vienen incluidos con los dispositivos.
La empresa china Nubia presenta su modelo de alta gama, el Z60 Ultra, y a través de su tienda online oficial (en MercadoLibre) se lo puede comprar en 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito bancarias. El valor de este equipo es de $1.799.999
Motorola no ofrece en Argentina, por ahora, sus últimos modelos lanzados recientemente a nivel mundial, pero sí ofrece a través de su eshop oficial, descuentos y cuotas sin interés con tarjeta de crédito, para la gran mayoría de sus modelos, incluidos los de alta gama: Razr 50 Ultra, Edge 50 Ultra, G85 5G, entre otros. Los descuentos varían entre un 13% y un 25%. Es que la empresa también busca aumentar su liquidez financiera y limpiar su stock, preparándose para -seguramente- nuevas promociones y lanzamientos a mediados de año.
Para acceder a estas promociones, en los tres casos mencionados, hay que acceder a las respectivas tiendas oficiales online de cada empresa.
El punto coincidente de estas tres empresas es que buscan colocar en el mercado smartphones de alta gama, por varios motivos: primero para competir con los iPhone, que -por sus precios- se están haciendo cada vez más populares. Pero además porque cuando un usuario comienza a utilizar un teléfono celular de alta gama, luego ya no "baja de rango" y busca renovarlo anualmente, lo que representa para la empresa mayores ganancias.
Pero hay que evaluar si es conviente realizar ahora en febrero la compra, o esperar unos meses. Porque varios especialistas señalan que en los próximos meses vendrán las ofertas de las empresas de telecomunicaciones (Personal, Claro) que ofrecerán estos mismos modelos a precios aún mucho más baratos, porque el negocio de estas empresas no está en la venta del equipo sino en la suscripción al abono mensual.
Quedará en cada uno evaluar qué es más conveniente y rendidor para cada bolsillo, de acuerdo a la economía de cada uno, y del equipo que se desee comprar.
Comentarios
Publicar un comentario