Luego de publicar en sus redes sociales el video difundiendo la convocatoria a un acto este sábado 22 de febrero en el Club San Martín, el ex gobernador Sergio Urribarri aclaró que "no es un acto político, es una mateada".
Fue en declaraciones al portal PáginaPolítica, que quiso saber más detalles sobre la convocatoria y el dirigente peronista explicó que “el video cuenta tal cual se gestó esto. Desde que recuperé la libertad, el 8 de enero, he recibido cientos de mensajes. Hablé con muchos compañeros, amigos. Me han venido a visitar a Concordia y varios me propusieron una juntada”.
“No es un acto político”, aclaró. “Es una mateada para darnos un abrazo, para plasmar el afecto tan grande que nos han acercado por teléfono”, distinguió.
“No hay sectores acá. No hay dirigentes. Hay militancia. Esto es muy transversal”, aseguró el exgobernador que cumplía prisión preventiva por la condena por delitos de corrupción en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná.
En el video convocó a hablar de “un poco de gestión, un poco de política y un poco de desafíos”. Precisó al respecto que “se trata de conversar sobre los desafíos que tenemos como sociedad, no los míos personalmente. Es un momento muy especial para no dar otros adjetivos calificativos. Se trata de escucharnos”, dijo.
Si “de gestión” hay que hablar, planteó que la idea es “compartir eso que se escucha en los mensajes, el reconocimiento a todo lo que fuimos en ocho años de gobierno en Entre Ríos”.
LA REAPARICIÓN EN LA ESCENA POLÍTICA
No hizo lecturas respecto del impacto que su reaparición en escena puede producir en el escenario político provincial y en el peronismo particularmente. Sólo se limitó a dejar algunas pistas acerca de encuentros del peronismo en las sedes partidarias de Paraná y de Concordia. “Hay unos compañeros que tuvieron un encuentro hace cosa de un mes en Paraná y le van a dar continuidad al espacio, justo este sábado, creo, en Concordia”, dijo y mencionó entre otros a Juan Javier García, Tomás Luján y Javier Orduna.
EL ESTADO DE SU CAUSA
Al exmandatario se lo detuvo por presunto peligro de fuga, el 20 de noviembre pasado. El 8 de enero fue liberado por decisión del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. La condena a ocho años de prisión está en trámite ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Este lunes, el juez de Garantías, Julián Vergara, dispuso un cuarto intermedio hasta el martes para alcanzar acuerdos en torno a la remisión a juicio de la causa en la que está imputado el exgobernador y el empresario paraguayo Diego Cardona Herreros.
Fuente: Página Política https://paginapolitica.com/urribarri-cuenta-de-que-va-el-acto-del-sabado/
Comentarios
Publicar un comentario