Ir al contenido principal

Gualeguaychú: reclaman contra el cierre de una carrera en la UADER y critican a Davico

A pocos días de la confirmación del cierre progresivo de la carrera de Hotelería que se dicta en el Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, los docentes levantaron su voz para responder al decano Carlos Cuenca y apuntaron a la falta de respaldo de parte del intendente Mauricio Davico.

UADER Gualeguaychu

Realizadon una asamblea en la tarde de este miércoles, en la Plaza Urquiza de Gualeguaychú, frente al Municipio, de la que participaron docentes, estudiantes y concejales. Destacaron el respaldo explicito de las asociaciones profesionales del sector turístico, del propio Ente Mixto Gualeguaychú Turismo, de los concejales del PJ que acompañaron el encuentro y la comunidad educativa tanto superior como de niveles inferiores.

Enzo Olmedo, docente de UADER, manifestó que "lamentablemente no pudimos entregar en la mesa de ingreso del Municipio las pruebas de las notificaciones reiteradas al Decanato que hemos hecho desde bastante tiempo atrás, pero se los alcanzamos a los concejales".

Olmedo centro su cuestionamiento en "los dichos falsos que ha hecho en los medios el decano Carlos Cuenca. Nos sentimos molestos con su actitud y negativa a hablar con nosotros; pero también estamos dolidos y decepcionados con el Municipio porque acudimos a ellos para obtener su ayuda para que no se cierre la cursada del primer año de Hotelería y observamos que no hicieron caso a nuestro pedido".

"No nos hemos podido reunir con la Municipalidad a pesar de tener una reunión pautada para tratar la pérdida de una carrera universitaria y gratuita en la ciudad. Siempre quedamos a la espera de esa reunión del martes pasado y nunca nos convocaron, pero si recibieron al decano y aceptaron todo lo dicho por él sin cuestionar que Gualeguaychú pierde una oferta universitaria de calidad y gran salida laboral", expuso el profesor.

La comunidad docente de UADER reiteró que "desde que empezamos a señalar este vaciamiento, tampoco nos convocó la Facultad de Ciencias de la Gestión y nos enteramos por una nota radial que la carrera estaba cerrada".

Olmedo señaló que "el decano nunca se acercó, en los ulitmos 4 años, a la sede, pero si lo hizo al Municipio donde estuvieron todos los sectores menos los docentes, el alumnado y el Ente Mixto de Turismo".

El profesor dijo que sigue la lucha por mantener los puestos laborales de los docentes del primer año y que "si Cuenca se habría comprometido a atendernos, todos estos temas se podrían trabajar, dialogar y debatir, generar una propuesta y adaptar la carrera a lo que se necesita en la ciudad porque estamos dispuesto a dialogar. Yo me pregunto ¿Si el decano tiene tiempo de dar una nota, porque no tiene tiempo para hacer una videollamada con los docentes y explicarnos la situación de la sede Gualeguaychú?"

La comunidad universitaria se mantinen en alerta porque con esta "decisión arbitraria, unilateral e inconsulta", Gualeguaychú pierde una carrera formativa y la UADER reduce su presencia federal.

Recordemos que la ciudad tiene tres secundarios con orientación turística y, hoy, todos esos egresados no tienen la opción de una carrera universitaria gratuita, que se viene dictando hace más de 20 años, aunque lamentablemente se cerrara dentro de dos años, como se hizo en Federación y en Villaguay, siempre de manera unilateral, sin dar una carrera alternativa, y el Municipio no cuestionó eso al decano cuando lo tuvo enfrente, ese silencio pareció un aval", expresan los docentes..

LAS REPLICAS AL DECANO

Reiteraron y desmintieron la acusación del decano Cuenca -que habló de establecer sanciones a quienes "decían inscribir a estudiantes". "Nosotros no hicimos ninguna inscripción, se acercaron 32 personas en noviembre a la sede, solo les tomamos datos para avisarles si realmente se iba o no a dictar la cursada, porque la inscripción se hace on-line y la opción de la carrera de Hotelería no aparecía en el sistema".

Enzo Olmedo también cruzó a Cuenca sobre la matrícula estudiantil: "en diciembre pasado, terminaron 24 alumnos el primer año que ahora deberían comenzar segundo. Entonces, es mentira que hay más docentes que alumnos como dijo el decano en R2820".

El docente subrayó que "todos somos profesionales comprometidos con la formación del alumno en el sistema turístico para mejorar la prestaciónde servicios en este destino, que es eminentemente turístico y una de las plazas fuertes de la provincia".

"Hay proyectos de extensión y los hubo siempre, lo que no dice Cuenca es que la Facultad recortó desde hace 3 años todos los fondos para los proyectos de extensión y, aquellos que se hacen, son con fondos de los propios docentes", enfatizó.

Respecto de las pasantías, Olmedo destacó que "la más reciente y de tipo rentada se hizo para el Municipio con el relevamiento de los prestadores para determinar si están registrados y homologados". En ese sentido, destacó que "el ciento por ciento de los egresados salen con fuente laborales aseguradas. Muchas veces los buscan por su formación los prestadores antes que se reciban y los contratan directamente porque las pasantias rentadas tienen trámites muy complejos y son extremadamente burocráticas".

Fuente:  R2820 

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau