Facundo Ruiz Díaz, presidente de la Departamental del PJ Concordia, apuntó contra el concejal Felipe Sastre (JxER), quien había salido a cuestionar el proyecto de ex senador Héctor Maya que propone cobrar un impuesto a los camiones que no tengan patente entrerriana y transiten por rutas provinciales. Destacó que la iniciativa es constitucional y aseguró que “Frigerio ya dio señales de interés sobre el tema”.
La iniciativa propone la creación de un nuevo tributo, denominado "Cannon de Pasaporte", cuyo objetivo exclusivo será financiar el mantenimiento y conservación de las rutas provinciales de Entre Ríos.
Este tributo se aplicará a los vehículos que no estén radicados en Entre Ríos ni tengan residencia habitual en este territorio provincial.
Es impulsado por el ex senador nacional Héctor Maya y la ex senadora provincial Flavia Maidana, y UPCN colaboró con su redacción.
Ruíz Díaz resaltó que “la iniciativa cayó bien en amplios sectores de la sociedad, del gobierno y de los municipios, pero algunos ‘más papistas que el Papa’ se ponen nerviosos y hacen mal los mandados”.
“En el proyecto de Maya es claro que el beneficio es para la provincia y por lo tanto para el gobernador Frigerio, que ya dio señales de interés sobre este tema”, aseveró el Presidente del PJ y cuestionó a Sastre por tratar de “ligar la propuesta que nació desde el peronismo con la corrupción”. En este sentido, se preguntó: “Pero entonces si Frigerio la impulsa ¿qué quiere decir? ¿Lo trata a Frigerio de corrupto?”.
“Además los recursos que se generarían en caso de concretarse la ley permite crear fuentes de trabajo, incentivar el turismo y apoyar la producción. Este concejal ¿está en contra de eso y prefiere que la plata quede entre los ricos que manejan el poder económico?”, ironizó.
Al defender desde otra arista el proyecto, Ruíz Díaz defendió la constitucionalidad del mismo: “Sastre desconoce y miente. No hay nada inconstitucional en este proyecto. Que lea el artículo 9 de la Constitución Nacional, que establece que no puede haber barreras paraarancelarias, lo que significa nada más ni nada menos que la mercadería que transita de un lugar a otro no puede ser objeto de puesta de impuestos. Pero en este caso no se paga por la mercadería, sino por el camión, que es el que rompe las rutas”.
“La gente ve que los que pasan por Entre Ríos no pagan y tienen que pagar. Esto, tan sencillo, en lo que coinciden todos menos Sastre, es lo que tomó Maya y el peronismo pensando en una política pública que le sirva a la gente, sin hacer politiquería”.
(APFDigital)
Comentarios
Publicar un comentario