Ir al contenido principal

Entrerriana participa del reality Supervivencia al desnudo de HBO Max

 Una entrerriana será una de las protagonistas del reality "Supervivencia al desnudo Latinoamérica" que se verá por la plataformar de streaming Max (antes HBO Max) y por la señal de tv por cable Discovery Channel Latinoamérica.

Entrerriana participa del reality Supervivencia al desnudo de lHBO Max

Se trata de la joven oriunda de Concepción del Uruguay, Ana Lis Pitter (especialista en tratamientos de pigmentación). Pero no es su profesión lo que es noticia ahora, sino porque se confirmó que será una de las participantes del reality.

O fue.

Porque el programa se grabó hace 2 años. "Ahora sí, puedo contarles… ¡Soy parte de la tercera temporada de Supervivencia al Desnudo Latinoamérica!", publicó este martes en su cuenta de Instagram.

"Ha sido una experiencia al límite, con desafíos físicos y emocionales que me llevaron a descubrir de qué estoy realmente hecha", contó e invitó a ver el programa "a partir del 10 de febrero en Max y del 13 de febrero a las 10 PM en Discovery".

¿DE QUÉ SE TRATA SUPERVIVENCIA AL DESNUDO?

El realituy show consiste en sobrevivir y poner a prueba sus habilidades primitivas en condiciones extremas. En esta ocasión, es en el Gran Chaco, donde los participantes grabaron el programa totalmente desnudos, ya que esa es una de las características del reality. 

Es que en la versión original de Estados Unidos, el programa se llama Naked and Afraid (Desnudo y Asustado) y en España, el más sugerente, creativo y directo "Aventuras en pelotas" (sí, así se llama en España).

Cada episodio del reality narra la vida de dos supervivientes (1 hombre y 1 mujer) que se encuentran por primera vez y se les da la tarea de sobrevivir algún ambiente hostil desnudos durante 21 días.

EL PERFIL SOLIDARIO DE ANA LIS

Ana Lis Pitter

En una nota en el canal de streaming Mavi TV, de Concepción del Uruguay, Pitter había comentado que en su Centro de Micropigmentacion y Remoción Láser, realiza tratamientos de micropigmentación oncológica de forma gratuita. "Ayudo a restaurar cejas, areolas y pezones a mujeres que los perdieron por cáncer de mama", contó revelando también su compromiso solidario.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau