Este domingo se llevarán a cabo dos "mateadas" convocadas por diferentes organizaciones ambientalistas con eje en la problemática de la contamiación del río Uruguay, pero sobre dos situaciones distintas. Por un lado en Concordia se realizará la reunión con eje en la problemática del verdín, mientras que en Colón a la misma hora se realizará una actividad similar con eje en la problemática de la instalación de una refinería de combustibles sintéticos en Paysandú.
En Concordia la actividad es convocada por el "Nodo Brote Nativo", que ya realizó el martes pasado un primer encuentro. Este domingo, a las 18 hs, en el mismo lugar, el primer espigon, en playa Los Sauces, invitan a realizar una mateada y una volanteada para informarse y debatir sobre la problemática del verdín en el río Uruguay que dejó las playas del Lago teñidas de verde y con fotos de carpinchos verdes circulando a nivel nacional.
El incremento de las floraciones algales no se explicaría sólo por las condiciones climáticas, sino también por el incremento del uso de agrotóxicos y la falta de programas de control sobre el río Uruguay.
En paralelo, a la misma hora pero en el puerto de la ciudad de Colón, se llevará a cabo otra mateada, esta convocada por la multisectorial "Somos Ambiente", para exigir la relocalización de la Planta de Refinería de Combustible Sintético que se proyecta instalar en Paysandú, frente a la ciudad de Colón, y que afectaría ambientalmente a toda la región, a ambas márgenes de la frontera.
La industria que se pretende instalar en la ciudad uruguaya produciría mayormente metanol en grandes cantidades. El metanol es una sustancia altamente tóxica, inflamable, es un alcohol que tanto líquido como gaseoso es venenoso, pudiendo ocasionar graves consecuencias en la salud.
El proyecto de la multinacional HIF estaría reeditando un conflicto similar al de la pastera en Fray Bentos - Gualeguaychú.
Comentarios
Publicar un comentario