Si bien era previsible desde que el Gobierno Nacional informó el Calendario de Feriados 2025, a fines del año pasado, esta semana el BCRA (Banco Central de la República Argentina) confirmó los días que en el mes de marzo habrá feriados bancarios, que serán 3 en total.
El mes de marzo comenzará con retraso, ya que el primer día de actividad bancaria en ese mes será el miércoles 5 de marzo, luego del fin de semana extra largo por el feriado de carnaval. Los bancos permanecerán cerrados los días lunes 3 y martes 4 de marzo, con motivo del feriado por Carnaval. Y como los días sábados y domingos, las entidades bancarias no suelen abrir sus puertas, se acumularán entonces cuatro días consecutivos a puertas cerradas. La medida compromete tanto a la atención al público como a las operaciones presenciales, en cambio se podrán realizar algnas operaciones por home banking, cajeros automáticos y aplicaciones móviles, como es habitual.
Lo mismo ocurrirá a fin de ese mes: el lunes 24 de marzo los bancos tampoco abrirán sus puestas, por el Feriado Nacional por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha que generará otro fin de semana largo en todo el país.
Respecto al feriado de Carnaval y teniendo en cuenta que la reactivación de la actividad bancaria será recién el miércoles 5, es muy posible que la próxima semana comience el cronograma de pago de haberes a estatales provinciales, quizás el día jueves 27 o viernes 28, con alguna antelación que no extienda mucho la finalización del calendario de pagos.
LOS PRÓXIMOS FERIADOS BANCARIOS DEL 2025
Luego del mes de marzo, estos son los feriados bancarios que habrá este año en la Argentina.
En abril hay 3 días de receso bancario: el miércoles 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; el 17 de abril por ser Jueves Santo (no laborable) y el 18 de abril, Viernes Santo.
En el mes de mayo habrá dos feriados: el jueves 1° de mayo (Día del Trabajador) y el viernes 2 de mayo (no laborable con fines turísticos, para que se genere un fin de semana largo).
Junio traerá el viernes 20, en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Manuel Belgrano, generándose también un fin de semana largo.
Durante julio, el miércoles 9 se estableció feriado nacional por el Día de la Independencia.
En agosto, habrá dos feriados bancarios en el mismo fin de semana largo: el viernes 15, feriado puente con fines turísticos, y el lunes 18, feriado trasladado del 17 de agosto (aniversario de la muerte de San Martín).
En septiembre, y sólo en Entre Ríos, habrá feriado bancario el lunes 29 por el Día del Santo Patrono de la Provincia.
Luego, habrá que saltar al mes de noviembre para el siguiente feriado bancario. Jueves 10 y viernes 21 de noviembre, cuando se genera un fin de semana extra largo, conjugando el Día de la Soberanía Nacional y día no laborable con fines turísticos.
Y en el último mes del año, en diciembre tenemos el lunes 8, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, Navidad.
Comentarios
Publicar un comentario