Si bien han salido nuevas versiones y ya va por la versión 16 plus, el iphone 11 es uno de los modelos de smartphone de Apple más solicitados y requeridos, quizás porque reúne las principales características actualizadas de la línea de teléfonos pero se comercializa a un precio relativamente accesible. Es decir, es para muchos la puerta de entrada al "mundo iPhone".
La versión PRO de este modelo mejoró en cuanto al cargador, cuya carga es más rápida porque es de 18 vatios, mientras que la versión regular o estandar (como en los modelos anteriores) es de 5 vatios. Luego salió la versión PRO Max, mejorando aún más sus prestaciones.
Fue lanzado al mercado en el 2019 y aún sigue, a 5 años de su lanzamiento, siendo un importante puntal de ventas de la empresa. Es, coinciden los especialistas, un teléfono de buena calidad, con un procesador rápido, una batería de larga duración y una cámara excelente. Una buena opción para quienes buscan un teléfono Apple de calidad a un precio razonable.
Desde aquel año pre-pandemia, hasta el presente, según datos oficiales pero no actualizados que difundió hace un tiempo la empresa fundada por Steve Jobs se han vendido 159 millones de unidades de este dispositivo en todo el mundo. Esa cifra, hoy, es mucho mayor.
¿CUÁNTO VALE EL IPHONE 11?
En la Apple Store no se consigue. Oficialmente la empresa de la manzanita mordida no lo comercializa más. Si se vende, con soporte y actualizaciones, a través de otras tiendas y comercios.
En tiendas online, como Real Plaza de Perú, se puede comprar un iPhone 11 PRO Max reacondicionado (es decir usado, pero vuelto a poner en condiciones 0Km) de 4 GB de memoria, por 2.257 pesos peruanos, es decir unos 633,924 pesos argentinos, aproximadamente.
Mientras que un Apple iPhone 11 Blanco, nuevo, utilizando el código de descuento que ofrece la tienda, se puede comprar por 1999 pesos peruanos. Unos 560 mil pesos argentinos.
En cambio, en MercadoLibre de Argentina, por ejemplo, un iPhone 11 reacondicionado pero de 64 GB de memoria, tiene un valor de 642 mil pesos. El mismo precio pero la mitad de rendimiento. Y un equipo nuevo de 128 GB cuesta casi 1.300.000 un millón trescientos mil pesos.
Comprarlo en las tiendas de las proveedoras de servicio de telefonía, como Personal o Claro, no es la opción más conveniente, porque implica adquirir un paquete de datos específico y utilizarlo por un tiempo mínimo, un año generalmente, con lo que el ahorro en el valor del dispositivo se ve diluido y no rentable al sumar el precio del abono mensual por un año.
Con la reciente eliminación de impuestos a las compras internacionales que dispuso la administración de Javier Milei, la posibilidad de conseguir un teléfono celular de calidad y buen rendimiento en cibertiendas de otros países, es una opción que resulta conveniente para muchas personas, porque de a poco comienza a ser más conveniente la importación, así ya sea en forma individual y para uso personal. Sólo resta considerar la posibilidad del envío internacional que cada tienda online ofrezca y que los costos adicionales sigan resultando convenientes a la hora de realizar la transacción.
Pese al paso del tiempo, a que este modelo tiene ya 5 años en el mercado, y han salido muchas versiones nuevas con nuevas características, éste modelo por su precio, sigue siendo la mejor opción para comprar y regalar o bien para comprar el primer iPhone.
"¡Una gran opción para quienes quieren empezar en el ecosistema Apple! 🔥📱 El iPhone 11 sigue siendo un dispositivo potente con una excelente cámara y rendimiento. ¿Quién más lo sigue usando en 2025? 😍🍏" Telkom University Jakarta
ResponderBorrar